Servicios y Procesos Institucionales
1.4.1 Información de
Servicios
Click para ingresar a la página de servicios
1.4.1.1 Servicios que
ofrece la Institución
Click para ingresar a
la página de servicios
1.4.1.2 Trámites y
Requisitos
Plantillas
para Denuncias
Información
relevante que debe contener una denuncia / solicitud de intervención para su
adecuada recepción, registro y valoración:
Las y los habitantes
podrán presentar sus consultas, quejas, reclamos o denuncias, de manera
personal, por lenguaje de señas, por escrito, a través de carta, teléfono, fax
o medios electrónicos oficiales habilitados para tal fin.
Región
de Tabs Verticales
|
La
recepción de la Solicitud de Intervención debe incluir los siguientes
datos:
|
-
Calidades y datos de la o las personas que plantean la Solicitud de
Intervención y/o de la persona afectada.
1. Cédula o pasaporte
2. Nombre completo
3. Sexo
4. Estado Civil
5. Edad
6. Escolaridad
7. Condición Laboral
8. Principal Sostén
9. Provincia / Cantón / Distrito
- Si
se trata de personas jurídicas se deberá incluir las calidades del o la
representante legal para lo cual se deberá demostrar o acreditar la debida
representación.
- Se debe indicar al menos dos de los siguientes medios
de notificación: número de teléfono, fax, apartado postal o correo
electrónico si los tiene, dirección exacta donde pueda recibir
notificaciones.
- Descripción de
las actuaciones materiales, actos u omisiones denunciados, la fecha y el lugar donde
han ocurrido, así como las personas presuntamente afectadas o un conjunto
identificable de afectados (comunidad, población, gremio, etc). Asimismo, si tuviera conocimiento, se pedirá al
habitante identificar en su denuncia al funcionario que en apariencia sea
el responsable del acto que le lesiona el derecho.
- Indicar las gestiones previas - con sello de
recibido- realizadas por el o la habitante ante la institución competente,
si procediera, con anterioridad a la presentación de la Solicitud de
Intervención. (Gestiones no deben sobre pasar el año desde su
presentación).
- Precisar la pretensión lo más claramente posible.
- El documento debe venir dirigido a la Defensoría de
los Habitantes, ya que no se tramitan copias.
La Defensoría de los Habitantes garantizará la
accesibilidad a través de servicios de apoyo para el caso de las personas
con discapacidad, con movilidad restringida y adultas mayores.
Cuando las quejas o denuncias sean planteadas
presencialmente o vía telefónica el funcionario o la funcionaria deberá
darles lectura integra para que el o la habitante
manifieste si la ratifica o la modifica.
Fuente: Manual del Macroproceso de Defensa.
Información suministrada por la Dirección de
Admisibilidad.
Formulario
para poner Denuncias
|
|
1.4.2 Medios Informativos
1.4.2.1 Avisos y Noticias
Click Aquí para ir a la página de
Prensa en donde encontrará noticias institucionales sobre temas de Derechos
Humanos.
1.4.2.2 Publicaciones Periódicas
Esta sección contiene diferentes tipos de documentos de
consulta que ayudan a profundizar en los temas de la Defensoría de los
Habitantes, y están organizados de la siguiente manera:
1.5 Herramientas y Condiciones
1.5.1 Herramientas para Acceso a la Información
1.5.1.2 Mapa de Sitio
Click aquí para ver el mapa de sitio
1.5.1.3 Preguntas Frecuentes
Click para acceder a preguntas frecuentes de la Defensoría
1.7 Red Interinstitucional de Transparencia
1.7.1.1 Red de Transparencia
El contenido de esta sección tiene una licencia Creative
Commons.
Esta licencia permite a otros de copiar, distribuir,
exhibir, retocar y construir a partir de su obra, incluso con fines
comerciales, siempre y cuando den crédito por la creación original. Esta es la más flexible de las licencias
ofrecidas. Se recomienda para la máxima difusión y utilización de los
materiales licenciados.