Documentos de Interés
Guía para
Comprender los Alcances de la Opinión Consultiva 24/17 de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos
Mediante
cinco preguntas específicas, el país consultó dos cosas: "por un lado, si los complejos
y discriminatorios procedimientos a que han debido someterse quienes desean
cambiar de nombre en función de su identidad de género contradicen la
Convención; por otro, si la no discriminación por orientación sexual, que esta
reconoce, implica aceptar los derechos patrimoniales derivados de los vínculos
entre parejas del mismo sexo, y cuál sería la mejor figura jurídica para
tutelarlos". (Ulibarri, Eduardo, La Nación). Descargue
aquí el documento
Informe Final
Contaminación del Agua con Arsénico en los poblados de las provincias de
Guanacaste, Alajuela y Puntarenas; bajo el expediente N° 130887
Al tratarse
del acceso al agua para el consumo humano de calidad, el objeto de la
investigación está claramente relacionado con un conjunto de derechos humanos
que corresponde a la Defensoría de los Habitantes resguardar.
El objetivo
general propuesto en la IO registrada bajo la Solicitud de Intervención N°
130887-2013-SI fue el de identificar las actuaciones de las instancias públicas
involucradas en la atención y solución del problema de contaminación del agua
con arsénico destinada a la prestación del servicio público de acueducto en
poblados de las provincias de Guanacaste, Alajuela, Puntarenas y su conformidad
con disposiciones normativas y los derechos humanos. Descargue
aquí el documento
Elección del
representante de la comunidad ante el Consejo Nacional de Investigación en
Salud (CONIS)
Términos de
Referencia:
-Cumplir
con el mandato impuesto por el artículo 36 de la Ley N 9234 del 25 de abril de
2014, denominada Ley Reguladora de Investigación Biomédica y su Reglamento para
la selección del Miembro Representante de la Comunidad del Consejo Nacional de Investigación
en Salud por parte de la Defensoría de los Habitantes de la República,
publicado en la Gaceta 22 de agosto de 2017. Toda la información debe enviarse
dentro de los próximos diez días hábiles contados a partir de la publicación de
estos términos de referencia conteniendo los requisitos exigidos al siguiente
correo electrónico: [email protected], bajo
el título Elección del representante de la comunidad ante el Consejo Nacional
de Investigación en Salud CONIS. Descargue
aquí el documento
Apertura del
Período de Postulación de Personas Candidatas de Organizaciones Ciudadanas.
FIDEICOMISO SAN JOSÉ- SAN RAMÓN
-Publicación de cambio de fecha Audiencia para
desarrollo de la obra pública "Corredor
vial San José San José San Ramón y sus Radiales" Descargue aquí el documento
-Reglamento de
procedimiento para la designación de las personas representantes de
organizaciones ciudadanas en la estructura de fiscalización, supervisión y
vigilancia del FIDEICOMISO. Alcance No.-319. Descargue
aquí el REGLAMENTO
-Indicaciones para la
Audiencia Pública
de elección y designación de representantes de organizaciones ciudadanas ante
el comité de vigilancia del fideicomiso ley 9292. Tse, 29 de abril de 2017. Descargar
documento aquí
-Padrón de votantes para el 29 de abril de 2017. Descargar
documento aquí
-Inscripción de candidaturas para el 29 de abril de 2017, Descargar
documento aquí
-Inscripción de observadurías para el 29 de abril de 2017. Descargar
documento aquí
-Para la Candidaturas a los dos puestos de
personas titulares y sus respectivas suplencias, para integrar la estructura de
fiscalización, supervisión y vigilancia del FIDEICOMISO "Corredor vial San José San José San Ramón y sus Radiales"
respetando la paridad de género según Ley Número 9292.
Las postulaciones y solicitudes de
participación como votantes de las organizaciones ciudadanas así como las de
aquellas que deseen participar como observadoras, se recibirán únicamente en la
sede
Central de
la Defensoría de los Habitantes o a través de la dirección electrónica:
[email protected]
Las solicitudes de postulación y/o participación
como votantes, deberán ser presentadas ante la Defensoría de los Habitantes, en
el plazo de diez días hábiles contados a partir del día hábil siguiente a esta
publicación.
Descargar
aquí la convocatoria completa
Adjudicación
Coordinación de Proyecto HIVOS-DHR / Primera
etapa
Contrato por servicios profesionales para la
Coordinación de Proyecto,
Evaluación del entorno político y legal y
reforma de leyes a la población de hombres que tienen sexo con hombres y transfemenina.
(Coordinación de
Proyecto HIVOS-DHR / Primera etapa)
Se hace
del conocimiento de todos los interesados, que la persona que fue contratada
para dicha Consultoría, fue la señora Cintya Chacón
Aguilar, a partir del 19 de julio del 2016.
Otros Documentos
Titulo
|
Descripción
|
Ambiente Sano
|
Información sobre Ambiente
|
Informe de Asesoría Forestal Defensoría de los Habitantes.
|
Informe realizado por Ing. Yamileth Sánchez Vargas sobre los árboles presentes en las áreas verdes de la Institución. 2013
|
Martes 26 de Junio
|
Comunicado sobre niñez migrante en Estados Unidos
|
Condiciones para premio FIO
|
Condiciones
|
Elección MIembro de la CONIS
|
CONIS
|
Guía de atención integral a las mujeres, niños y niñas en el periodo prenatal, parto y posparto
|
La siguiente guía pretende la unificación de criterios básicos que se aplican en la atención a las mujeres y los (as) niños (as) durante el periodo de embarazo, parto y post natal.
|
Guia de denuncia LGTBI
|
Guia para la denuncia de actos de odio, violencia y discriminación contra las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales (LGTBI).
|
Informe de Observación Participativa en Territorio Indígena Bribrí de Salitre
|
Participar como observadores en los procesos de diálogo entre el Gobierno de la República con la Comunidad Indígena Bribrí de Salitre y con el Comité de Finqueros de la zona, ante el conflicto de tierras en el Territorio Indígena Salitre.
|
Guía para comprender los alcances de la opinión consultiva 24/17 de la corte interamericana de derechos humanos
|
Mayo 2018
|
Guía para la elaboración de: Reglamento de Hostigamiento Sexual.
|
El Reglamento fue confeccionado por la Defensoría de la Mujer, en el año 2010.
|
Tipología de Derechos Laborales
|
El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Honduras
|
Tipología de Derechos Laborales (El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Honduras).
|
Los tratados internacionales sobre derechos humanos y la mayoría de las Constituciones de América Latina reconocen que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
|
En caso de que no pueda visualizar los documentos en formato
PDF, puede descargar el Adobe Acrobat Reader aquí: https://get.adobe.com/es/reader/