Concurso Entrelazados

 

IV Edición Concurso de Fotografía y Derechos Humanos "Entrelazados" relatos de migración, refugio e interculturalidad / Defensoría de los Habitantes.

En esta ocasión, destacamos especialmente los derechos de las personas migrantes y refugiadas, así como las relaciones y dinámicas interculturales que surgen de estas realidades, incluyendo el derecho a preservar la identidad en medio de los movimientos migratorios, a través de la fotografía.

 

 Región de Acordeón

Objetivo General

Fomentar la comprensión, el respeto y el aprecio por la diversidad cultural a través de la fotografía, promoviendo la inclusión y el diálogo intercultural.

Categorías de Participación

Profesional: Fotógrafos con experiencia y formación en el campo de la fotografía.

Aficionado: Fotógrafos amateurs o entusiastas sin formación profesional en fotografía.

Temáticas a Evaluar

Experiencias migratorias: Fotografía que documente las experiencias y vivencias de las personas migrantes y refugiadas.

Diversidad cultural: Fotografía que resalte la riqueza y pluralidad cultural presentes en los flujos migratorios.

Convivencia intercultural: Fotografía que muestre las relaciones y dinámicas interculturales que intervienen en la construcción del lazo social de las sociedades receptoras de los flujos migratorios.

Visibilización de los aportes de las personas migrantes: Fotografía que destaque la contribución de las personas migrantes en el desarrollo social, económico y cultural de la sociedad.

Derechos y uso de las obras

Las y los participantes cederán sus creaciones a la Defensoría, sin costo alguno, lo cual implicará el uso de la imagen para distintos soportes y actividades propios de la institución. La persona participante podrá hacer uso libre de sus creaciones. La Defensoría siempre dará los créditos de autoría. La cesión de derechos y uso de las fotografías se regirá conforme lo dispuesto en la Ley N°6683, Ley sobre derechos de autor y derechos conexos y su reglamento.

Organización del Concurso

Estará a cargo la Defensoría de los Habitantes de la República de Costa Rica (Defensoría), en coordinación con el Instituto de México en Costa Rica (ICMCR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

 

 

Documentos importantes

 

 Región de Tabla dinámica

 Título

Enlace para descargar

Formulario para inscribirse

Click aquí para ir al formulario

Reglamento del concurso

Click aquí para visualizar el archivo

Nota conceptual

Click aquí para visualizar el archivo

Declaración jurada

Click aquí para visualizar el archivo