[Saltar al contenido]
Imagen Contextual

Categorías

 

Quién puede ser postulado para obtener el premio?

 

El concurso ha sido convocado para recibir propuestas y otorga reconocimientos a cuatro categorías de postulantes:

A.   Persona física.

B.    Persona jurídica privada.

C.    Organismo público.

D.   Organizaciones de la sociedad civil.

 

Para optar por el reconocimiento se requiere que:

El interesado ("candidato") debe ser propuesto por un tercero (persona física o jurídica que es el "proponente") y además deberá adjuntar a su proposición la siguiente documentación:

 

1.    Antecedentes del candidato (currículum vitae, dirección, actividad a la que se dedica y años en la actividad).

2.    Obras o actuaciones que puedan ser verificadas y que muestren su aporte al mejoramiento de la calidad de vida de los costarricenses.

3.    Antecedentes del proponente (dirección, personería jurídica, actividad a la que se dedica, etc.)

 

Contar con una actuación efectiva en la actividad que lo haría ser acreedor del reconocimiento.

Los candidatos podrán dedicarse a actividades productoras de bienes o servicios en cualquiera de los siguientes sectores: industria, turismo, educación, comercio, transporte, banca, cultura, construcción, agricultura, ganadería, bienestar social, salud, deporte.

Contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida en actividades diversas

 

 

Categoría A- Persona Física

 

Es todo ser humano, habitante de Costa Rica, independientemente de cual sea su edad, posición socioeconómica, sexo, raza, domicilio (ubicación geográfica), religión, nacionalidad y tendencia política. Para efectos del concurso, se considera también como persona física a los seres humanos ya fallecidos.

 

 

Categoría B- Organismos no Gubernamentales u Organizaciones de la Sociedad Civil

 

Es toda organización, ya sea con un marco jurídico o no, que se encuentra fuera de la actividad  estatal que no tiene fines de lucro y no corresponde a los grupos clásicos o tradicionales de la toma de decisiones en el poder formal. Dentro de esta categoría se encuentran tres grupos:

Organización de la Sociedad Civil Productora de Bienes y Servicios: Esta es una organización sin fines de lucro, que produce bienes y servicios como una de sus fuentes de financiamiento.

Organización de la Sociedad Civil no Productora De Bienes Y Servicios: Es una organización que posee cédula jurídica y su única fuente de financiamiento son las donaciones.

Organización de la Sociedad Civil tipo Comunal: Es un pequeño grupo organizado de personas cuyo fin es la consecución de metas específicas. No poseen cédula jurídica por lo que no pueden recibir donaciones. Su fuente de financiamiento está constituida por los recursos que aporten los miembros del proyecto

 

 

Categoría C- Entidad Privada Productora De Bienes Y Servicios

 

Es en esencia y de manera excluyente, toda persona jurídica no estatal conceptualizada como una persona jurídica privada.

 

 

Categoría D -Entidad Pública

 

Se refiere a todo ente dependiente de los Poderes de la República y regulado por la Ley General de la Administración Pública.

 

 

Dirección Oficina Central
Contáctenos
Línea gratuita 800-258-7474
Central telefónica: 4000-8500
Líneas para denuncias:
4000-8693 | 4000-8694
Jornada laboral continua
Lunes a viernes
8:00 AM - 4:00 PM