Reconocimiento Año 2001
|
Dr. Rodrigo Gámez Lobo, Director del Instituto
Nacional de Biodeversidad Por su valiosa
contribución científica al estudio de la biodiversidad del país.
|
Reconocimientos Año 2000
|
Asociación Femenina de Desarrollo Agrícola
(AFDESA) de San Ramón Por su trabajo en producciones orgánicas, generando
fuentes de empleo en la zona para mujeres jefes de hogar, fortaleciendo los
valores familiares y protegiendo al medio ambiente.
Asociación Conservacionista Monteverde Por
promover actividades de educación, conservación, investigación y uso
sostenible de los recursos naturales, fomentar las prácticas agroforestales
con especies nativas, así como por el proyecto de manejo de la Cuenca Alfa
del Río Guacimal.
Licda. Iris Zamora Zumbado Por brindar un
espacio de opinión y reflexión para los costarricenses por medio del
programa radial "Aló Pueblo" y por generar opinión en prensa
escrita sobre los derechos de la mujer.
|
Reconocimientos Año 1999
|
Granja Avícola Santa Marta S. A. Por ser
modelo en la labor que realiza y los altos niveles de producción y de
calidad alcanzados, la utilización del control biológico de los vectores.
Programa Interdisciplinario de Atención
Primaria para la Salud Oral en la comunidad de Palmares Por ser un programa
pionero de gran impacto en la calidad de vida de la población rural
infantil de Palmares mediante un proceso educativo y preventivo en la salud
dental.
|
Reconocimientos Año 1998
|
Programa Mejorando la Calidad de Vida de la
Región Huetar Atlántica mediante la zoocría de animales silvestres Por su labor en el
estudio de especies silvestres, por repoblar áreas protegidas y capacitar a
la población en el manejo de zoocriaderos.
Asociación Centro de Educación Vecinos Por su
destacada labor en programas de educación y sensibilización ambiental
desarrollada en los barrios del sur de la capital.
|
Reconocimientos Año 1997
|
Fundación Amigos de la Isla del Coco Por
llevar a cabo una labor de promoción y protección singular del recurso
marino y terrestre de la isla.
Instituto de Investigaciones en Salud Por las
investigaciones relacionadas con la hipertensión en población infantil
rural, desarrollo de prueba de paternidad, estudios de toxicidad por
exposición ocupacional a plaguicidas, malformaciones congénitas y acción
que previenen el contagio de la hepatitis entre otros.
Centro de Investigaciones Agronómicas Por su
destacada labor de investigación y desarrollo de técnicas de cultivo que
reducen la erosión, la identificación y comercialización de una bacteria
que fija altos porcentajes de nitrógeno y por el manejo adecuado de
desechos
|
Reconocimientos Año 1996
|
Supermercados Más x Menos Por promocionar
campañas en protección de la biodiversidad y los recursos naturales,
generar concientización en los consumidores al respecto.
Asociación Talita Cumi
Por su labor en la ejecución de actividades en pro de una mejor relación
entre el discapacitado y la sociedad en la región de occidente.
|
Reconocimientos Año 1995
|
Compañía Bananera La Estrella.
Platanera Río Sixaola S.A.
|