Instituto de Educación en Derechos Humanos
(Así reformado el capítulo anterior mediante acuerdo N°
2266 del 19 de diciembre del 2019)
Es la Dirección encargada de facilitar el conocimiento de los habitantes acerca
de sus derechos, de las instituciones creadas para hacerlos efectivos y de la
Defensoría como un recurso útil en la defensa y protección de éstos, tomando en
consideración los procedimientos y normativa vigente.
Los conceptos de educación, promoción y divulgación de los derechos, se sitúan
en una etapa preventiva de protección de los derechos de los habitantes e
implica la generación de una verdadera cultura de los derechos que forme parte
de todos los sectores sociales e institucionales, en un ambiente de solidaridad
y participación.
Entre otras funciones, corresponde a la Dirección:
1.
Diseñar, elaborar y ejecutar las distintas
estrategias de información, divulgación, promoción y educación en el campo de
los derechos humanos, dirigidas a la sociedad civil con el propósito de
promover el conocimiento y defensa de los derechos de las personas frente a la
acción del Estado.
2.
Diseñar, elaborar y ejecutar estrategias de
intervención que faciliten los procesos de información, sensibilización y
capacitación de los y las funcionarías públicas respecto a las
responsabilidades del Estado y el respeto a los derechos ciudadanos, propiciando
una cultura de rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de la
función pública.
3.
Diseñar y elaborar las metodologías necesarias
para desarrollar las actividades de información, divulgación, promoción y
educación en derechos humanos, para generar una participación solidaria en la
defensa y ejercicio de los mismos.
4.
Elaborar y/o identificar los módulos, programas
educativos y material didáctico, para los procesos de capacitación, dirigidos a
la sociedad civil en general y a los y las funcionarias públicas, en las
distintas temáticas.
5.
Proporcionar la descentralización de la acción
institucional en todos los procesos de promoción, divulgación y capacitación de
Derechos Humanos.
6.
Coordinar el trabajo institucional de
información, divulgación y capacitación en el campo de los derechos humanos.
7.
Desarrollar procesos de investigación para
identificar áreas vulnerables en el ejercicio pleno de los derechos humanos,
cuyos resultados propicien una participación activa de
los y las ciudadanas en la búsqueda de soluciones alternativas a los problemas.
8.
Coordinar el envío del Informe Anual de Labores
de la Defensoría a ministerios, instituciones autónomas, municipalidades,
organismos no gubernamentales, institucionales homologas alrededor del mundo,
así como a personas interesadas tanto dentro como fuera del país.
9.
Ejecutar los acuerdos interinstitucionales e
internacionales y los programas de cooperación internacional en materia de
promoción y divulgación de derechos.
10.
Realizar todas aquellas otras funciones que le
indique el Defensor (a) de los Habitantes o que se desarrolle en la normativa
interna de la institución.
(Así reformado mediante acuerdo N° 2266 del 19 de
diciembre del 2019)