[Saltar al contenido]
Imagen Contextual

Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura

 

 

 

 

 

 

Preguntas Frecuentes

 

¿Cuál es la finalidad de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes?

La finalidad de la Convención es impedir la violación de los derechos de las personas privadas de libertad en los Estados respetuosos de los derechos humanos; siendo claro que el mejor mecanismo para constatar el respeto o bien la violación de éstos Derechos en centros de detención, es mediante la visita directa y sistemática a esos centros.

Asimismo en el artículo 2 de la Convención se establece que:

"...Todo Estado Parte tomará medidas legislativas, administrativas, judiciales o de otra índole eficaces para impedir los actos de tortura en todo territorio que esté bajo su jurisdicción..."

 

 

¿Cuándo y dónde se suscribió?

Se suscribió en Nueva York el 10 de diciembre de 1984, siendo aprobada por Costa Rica el 09 de diciembre de 1985 mediante la Ley 7834.

 

 

¿Qué es el Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes?

El Protocolo Facultativo es el instrumento mediante el cual se operacionaliza la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. En este se prevé la creación de dos órganos de control; uno a nivel internacional (Subcomité para la prevención de la tortura) y otro a nivel nacional de cada país suscriptor (Mecanismo Nacional para la prevención de la tortura) ambos con competencia para visitar cualquier sitio de detención con la finalidad de emitir informes y recomendaciones concretas para mejorar las condiciones de infraestructura, de trato y de respeto a derechos fundamentales de las personas privadas de libertad.

 

 

¿Qué es el Subcomité para la prevención de la tortura?

El Subcomité para la prevención de la tortura es el mecanismo creado a nivel internacional el cual está integrado por un grupo de diez expertos independientes provenientes de distintas profesiones y de distintos países de los cuales han suscrito el Protocolo facultativo.

 

 

¿Qué facultades posee el Subcomité para la prevención de la tortura?

Entre las facultades del Subcomité tenemos las  visitas que debe realizar regularmente a lugares de detención en todos los Estados partes del protocolo y al final de su visita enviará un informe escrito en el cual se incluirán recomendaciones a las autoridades competentes; asimismo, el subcomité funcionará como asesor de los mecanismos creados en cada nación.

 

 

¿Dónde tiene su sede?

Tendrá su sede en Ginebra Suiza y las funciones de la Secretaría del Subcomité serán desempeñadas por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

 

 

Video "La prevención de la tortura - Una idea hecha realidad"

 

Un nuevo cortometraje por la APT muestra cómo hoy la idea de Gautier se ha convertido en una realidad global a través del trabajo diario de las personas encargadas del monitoreo en los centros de privación de libertad en diferentes partes del mundo.

 

Créditos: La APT quisiera agradecer en particular a Loterie Romande por el apoyo financiero y a Patricia Montero, de la Oficina del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Costa Rica y a Brahmi Betty, de la Oficina del Contrôleur Général des Lieux de Privation de Liberté, de Francia, por su participación en la película. La voz de Jean-Jacques Gautier fue utilizada bajo la autorización de RTS / Archives.

 

Todos los derechos reservados.

Cámara y edición: Jérôme Bourquin

Link al video

 

 

 

 

En caso de que no pueda visualizar los documentos en formato PDF, puede descargar el Adobe Acrobat Reader aquí: https://get.adobe.com/es/reader/

 

 

Dirección Oficina Central
Contáctenos
Línea gratuita 800-258-7474
Central telefónica: 4000-8500
Líneas para denuncias:
4000-8693 | 4000-8694
Jornada laboral continua
Lunes a viernes
8:00 AM - 4:00 PM