Defensoría revisa sustitución de programa de afectividad y sexualidad

* Investigación inició desde el pasado 24 de enero

La Defensoría de los Habitantes, desde el anuncio de la sustitución del programa de afectividad y sexualidad integral por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza un análisis técnico sobre esta decisión, los criterios que les sustenta, la legalidad del acuerdo y estudiar las diferencias existentes.

Adicionalmente esta Defensoría ha realizado gestiones ante esa cartera para que remita toda la información necesaria que dio sustento al cambio de programa, las evaluaciones realizadas previo a la puesta en práctica del nuevo programa llamado Estudio de Educación para la Paz y la Convivencia y todo el material realizado a este caso.

“Como Defensoría venimos revisando una serie de aspectos de acuerdo con nuestra competencia. También requerimos conocer los contenidos del nuevo programa, el acta donde se tomó el acuerdo, los cambios realizados con respecto al anterior y a partir de este análisis técnico, valorar nuevas acciones a emprender”, dijo esta tarde la Defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank.

Incluso el día de ayer, personal de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Juventud de la Defensoría de los Habitantes, sostuvo una reunión técnica con grupos de organizaciones de la sociedad civil para conocer sus preocupaciones y observaciones, como parte del estudio que se realiza desde un enfoque de derechos humanos.

Contáctenos

☎️Línea gratuita:800-258-7474
Central telefónica: 4000-8500

📱Whatsapp: 8592-6670

📅Jornada laboral continua 
 Lunes a viernes 
8:00 AM - 4:00 PM

Elija una opción de comunicación escrita:

 Para interponer una denuncia: 

✉️ Formulario Denuncias

Para enviarnos un correo electrónico: 

✉️ [email protected];"subject:Si desea interponer una denuncia vaya a esta dirección "

Dirección: calle 22, Avenida,7 Barrio México, San José, Costa Rica 

Licencia Creative Commons

Image

Ubicación Dirección de Admisión y Defensa Sumaria

Mapa sitio web