Dirección Defensoría
Mujer
La Defensoría de la Mujer es un órgano consolidado de la
estructura orgánica de la institución, su existencia se fundamenta en lo
establecido por el artículo 23 de la Ley Nº 7142, en los resultados alcanzados por
el movimiento costarricense de mujeres y en los compromisos asumidos por la
institución al verificarse el traslado de la Defensoría de la Mujer a la
Defensoría de los Habitantes.
Le corresponde atender, tramitar, investigar y preparar el
informe final de las investigaciones de oficio y de las quejas admitidas de
conformidad con la competencia institucional en los casos sobre violaciones a
los derechos e intereses de las mujeres originados de las actuaciones u
omisiones del sector público.
Asimismo, promoverá y velará por la incorporación de la
perspectiva de género en todo el quehacer de la Defensoría de los Habitantes.
La Dirección de la Mujer contará con el personal capacitado
y especializado en la perspectiva metodológica, teórica y práctica de género,
con el fin de garantizar la especialidad en la atención brindada.
Las direcciones de Defensa son encargadas de la ejecución de
labores de investigación, análisis y desarrollo de casos o situaciones
relacionadas con la defensa de los derechos e intereses de habitantes.
Los y las profesionales de esta Dirección, además, se
encargan de:
Llevar a cabo inspecciones y
giras con el fin de recopilar información adicional que sustente los casos
sometidos a conocimiento de la Institución.
Evaluar resultados, analizar
problemas, coordinar actividades, mejorar procedimientos y otros, por medio de
reuniones con su superior y compañeros de trabajo.
Atender y resolver consultas que
le presente su superior, compañeros de trabajo y público en general sobre
aspectos relacionados con su labor.
Tramitar denuncias y redactar
informes sobre los casos que le son asignados. Llevar control sobre los casos
que se encuentran bajo su responsabilidad y velar porque éstos cumplan con los
plazos y requerimientos establecidos por ley.
Recopilar información debidamente
actualizada sobre diversos aspectos de interés relacionados con la temática que
se lleva a cabo en su área de trabajo.
Dar seguimiento y velar porque
las recomendaciones emitidas en los informes finales de casos resueltos, sean
cumplidas por las instituciones involucradas. Solicitar información adicional a
los usuarios o a las instituciones sobre las cuales se generaron los reclamos.
Realizar otras labores propias del puesto.
Ejercer un estricto control sobre
los expedientes que se encuentran bajo su responsabilidad; mientras se
encuentren pendientes de los plazos de respuesta y tramitación por parte de la
institución pública involucrada.
Velar por la correcta aplicación
de normas, leyes y reglamentos que rigen las diferentes actividades
relacionadas con su labor y la del personal a su cargo.
Preparar y brindar charlas y
conferencias, en los temas de su especialidad, al personal de la Institución o
funcionarios de otras dependencias y público en general.
Está conformada por:
Directora - Gladys
Jiménez
Teléfono:
4000-8643
Secretaria - Roxana Chavarría Rodríguez
Teléfono:
4000-8642
Lilliana Castro López
Teléfono:
4000-8640
Alba Pascua Vargas
Teléfono:
4000-8645
Ivania Solano
Jiménez
Teléfono:
4000-8646
Pilar Cortez
Teléfono:
4000-8691